PRESIDENTE DE PETROPERÚ: “LA RAZÓN DE SER DE LA EMPRESA ES ASEGURAR EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE AL PAÍS DE MANERA RESPONSABLE”

El Presidente de Directorio de PETROPERÚ, Luis García Rosell, aclaró que de las 99 fugas de crudo producidas en el Oleoducto Nor Peruano (ONP), durante sus más de 40 años de funcionamiento, 62 de ellas fueron causados por terceros.
Fue durante su participación, en el Congreso de la República, ante la Comisión Investigadora Multipartidaria para determinar las responsabilidades de los funcionarios y personas naturales e instituciones públicas y privadas que resulten responsables por los derrames de petróleo ocurrido en el Oleoducto Peruano.
En su intervención, García Rosell hizo hincapié en que la mayoría de las fugas fueron por cortes contra el ONP y que 26 se debieron a fallas geológicas. El alto funcionario recordó que el oleoducto cuenta con 1,106 kilómetros de longitud y que fue diseñado en 1976. “Es un obra de más de 40 años y, por ende, debe contar con actualización tecnológica”, añadió.
Explicó además que el compromiso de la Empresa es el contar con una adecuada estrategia, a corto y largo plazo, para hacer seguro, eficiente y competitivo el oleoducto, generando además métodos disuasivos para evitar más cortes.
En ese sentido, García Rosell aseguró que PETROPERÚ tiene que ser un ente integrador, incorporando a las comunidades que viven alrededor del ducto, potenciando nuestra labor de gestión social en la zona y trabajando de la mano con nuestros grupos de interés. “El oleoducto debe volver a generar interés entre las empresas productoras de petróleo y para ello tenemos a un gran aliado con nosotros: las comunidades nativas”, acotó.
ETAPA DE PRUEBA
“Actualmente, el Oleoducto Nor Peruano está en una etapa de pruebas y se ha previsto tener un “Plan de Emergencia” para actuar inmediatamente si es que en esta etapa se registra algún derrame”, añadió al tiempo de precisar que se han intensificado las labores de limpieza en el denominado ‘derecho de vía’, sobre todo en la canaleta por donde va el ducto. “Ya tenemos ocho días desde que se ha puesto a prueba el ducto, siendo todo satisfactorio hasta el momento”, acotó.
Cabe destacar que en la cita participó también el titular de la cartera de Energía y Minas, Gonzalo Tamayo Flores, así como los congresistas María Cristina Melgarejo, María Elena Foronda y Armando Villanueva Mercado.