SABOTAJE QUE OCASIONÓ DERRAME EN KM 20 DEL OLEODUCTO NOR PERUANO FUE CON CORTES DE SIERRA

El viernes 28 de noviembre se comprobó el sabotaje perpetrado contra el Oleoducto Nor Peruano (Km. 20), durante el izaje de la tubería, para la constatación visual del titular de la Fiscalía Ambiental de Nauta. En la diligencia se pudo comprobar que existen tres cortes de sierra en la tubería.
El izaje de la tubería se realizó dentro del Canal Artificial de Contención, el cual confinó en su totalidad el derrame. En el Canal, el nivel de agua sobre el lomo de la tubería oscila, en esta época del año, entre 5 a 20 cm de alto, conforme ha sido constatado por las autoridades. El procedimiento que permitió evidenciar el sabotaje, contempló la elevación a 35 cm fuera del agua de la tubería, quedando expuestos finalmente tres cortes perpetrados, lo cual fue constatado por el Fiscal especializado en materia Ambiental de Nauta, el perito de crimi-nalística de la PNP, y en presencia de los representantes del OEFA, el inspector de OSINERGMIN y los inspectores especializados de las compañias ATAC y ADEMINSAC.
En el cuerpo de la tubería se observaron que los cortes fueron hechos con sierra, de los cuales uno de ellos, de aproximadamente 20 centímetros, presenta una perforación, a través de la cual se produjo la fuga de petróleo. Adicionalmente a la descripción detallada de los cortes, el Acta de Constatación Fiscal deja también constancia que el hidrocarburo se encuentra confinado en su totalidad en el Canal de Contención. Con esta evidencia, la Fiscalía Ambiental de Nauta y la Policía Nacional realizarán las investigaciones necesarias que conduzcan a determinar y sancionar a las personas responsables de este acto de sabotaje.
Cabe señalar que en la zona del derrame, no existen quebradas ni ríos que crucen el Canal de Contención, el cual se encuentra aproximadamente a 4,7 Km del río Marañón, habiéndose comprobado que no ha sido afectado.
El día 29 de noviembre la tubería fue reparada, lo cual permitió que el 30 de noviembre se reinicie el bombeo del Tramo I del Oleoducto Nor Peruano. PETROPERÚ viene realizando las labores de recuperación de crudo del canal y la correspondiente remediación.
PETROPERÚ continuará con las acciones legales que correspondan para que las autoridades competentes determinen y sancionen a las personas responsables de este acto.