PETROPERÚ REITERA ANTE EL CONGRESO QUE ATENTADO CON CORTE AL OLEODUCTO FUE LA CAUSA DEL DERRAME EN EL KM 20


PETROPERÚ REITERA ANTE EL CONGRESO QUE ATENTADO CON CORTE AL OLEODUCTO FUE LA CAUSA DEL DERRAME EN EL KM 20

27/11/2014

Ante la Comisión de Energía del Congreso de la República, Petroperú presentó video tomado bajo el agua por compañía especializada e informes realizados que prueban el hecho deliberado perpetrado contra el Oleoducto.

Ante la Comisión de Energía del Congreso de la República, el Presidente de PETROPERÚ, Pedro Touzett, acompañado del Gerente General, Miguel Perez, y funcionarios de la empresa, presentó las evidencias que confirman el atentado perpetrado en el Km 20 del Oleoducto Nor Peruano.

El 18 de noviembre técnicos especialistas certificaron que el derrame de petróleo ocurrido en el canal artificial de contención ubicado en el Tramo I del Oleoducto Norperuano, aproximadamente a 20 km de la Estación N° 1, en el distrito de Urarinas, región Loreto, fue a causa de un corte de 150 mm de largo por 2.5 mm de ancho en la tubería, realizada por manos extrañas de forma evidentemente deliberada, lo cual produjo una perforación. El hecho se constató empleando un videoscopio, o cámara para filmar bajo el agua, lo cual permitió visualizar con claridad el corte realizado.

Tal como se informó el pasado 16 de noviembre, personal de patrullaje de PETROPERÚ detectó la presencia de petróleo en el canal artificial de contención del Oleoducto Norperuano. En la zona del derrame, no se han identificado quebradas ni ríos que crucen el canal. El lugar se encuentra aproximadamente a 4,7 Km del río Marañón, y de acuerdo con la constatación efectuada por la Fiscalía Ambiental de Nauta, no existe ningún cuerpo de agua afectado.

A la fecha personal especializado de PETROPERÚ viene trabajando en la zona, la cual se caracteriza por ser de difícil acceso y de alto riesgo. Ante la imposibilidad de acceso vía fluvial se ha habilitado un helipuerto para el apoyo logístico, lo que ha permitido el inicio de las labores de reparación y remediación correspondiente.

Cabe mencionar que al lugar del derrame se constituyó el Ministro de Energía y Minas, Eleodoro Mayorga, acompañado de representantes de OSINERGMIN, así como el Presidente de PETROPERÚ, Pedro Touzett, el Gerente General, Miguel Perez, entre otros funcionarios, quienes constataron que el derrame se encuentra confinado dentro del canal. Asimismo, visitaron la zona funcionarios de OEFA.

PETROPERÚ ha iniciado las acciones correspondientes para que la Fiscalía Ambiental de Nauta y la Policía Nacional realicen las investigaciones necesarias que conduzcan a determinar y sancionar a las personas responsables de este acto.

El Oleoducto Norperuano ha sido diseñado y construido para mantener una operación confiable y cuenta con el mantenimiento respectivo bajo supervisión de OSINERGMIN y OEFA.

PETROPERÚ viene realizando sus máximos esfuerzos desarrollando las acciones técnicas y operativas necesarias para atender esta contingencia en el menor tiempo posible, que permita restablecer el servicio de transporte del petróleo de las compañías productoras de la selva peruana.

 

Síguenos en