“ES OBLIGACIÓN DE TODOS DEFENDER EL OLEODUCTO NOR PERUANO”

Una destacada participación tuvo el Presidente de Directorio de PETROPERÚ, Luis García Rosell, en el Foro «Energía y Petróleo, Retos al Bicentenario», organizado por el Congreso de la República en la ciudad de Iquitos. En el encuentro, el alto ejecutivo abordó uno de los temas que mayor interés despertó entre los asistentes: el Oleoducto Nor Peruano y las Operaciones en la Selva.
En ese sentido, García Rosell resaltó la importancia de crear conciencia en torno al uso y generación de la energía. “PETROPERÚ, con miras al bicentenario, debe ser una Empresa sostenible, capaz de abastecer combustible a todo el país y para ello necesitamos de un oleoducto seguro y confiable»”, precisó.
El Presidente de PETROPERÚ recordó que de las 99 fugas producidas en el Oleoducto Nor Peruano (ONP), durante sus más de 40 años de funcionamiento, 62 de ellas fueron causados por terceros y 26 fueron por fallas geológicas.
Para el alto funcionario, la meta de PETROPERÚ es contar con un oleoducto tecnológicamente actualizado, con tarifas competitivas, pues –dijo– solo así se facilitará las inversiones en la selva, con la consiguiente generación de empleo. “Queremos ser el orgullo de la región y del país, y para ello actuaremos bajo seis ejes, entre los que destacan el suscribir convenios con las Fuerzas del Orden, las que buscarán disuadir cualquier intento contra el oleoducto”, precisó.
Asimismo, García Rosell anunció que se contará con drones para identificar actos de terceros y otros en el Oleoducto. “Hay que aclarar que no es cierto que el Oleoducto no ha tenido mantenimiento. Lo que no ha habido es actualización tecnológica”, añadió al hacer énfasis en que la Empresa trabajará de la mano con las comunidades, bajo una intensa labor de gestión social. “El Oleoducto es muy importante para la actividad económica del país y por eso es nuestra obligación defenderlo”, puntualizó.
El Foro, que se desarrolló en el auditorio del colegio San Agustín, en Iquitos, contó además con la participación del titular de la cartera de Energía y Minas, Gonzalo Tamayo.