SE REINICIAN ACTIVIDADES EN CAMPAMENTO CASHACAÑO EN KM 206 DEL OLEODUCTO RAMAL NORTE


SE REINICIAN ACTIVIDADES EN CAMPAMENTO CASHACAÑO EN KM 206 DEL OLEODUCTO RAMAL NORTE

18/04/2016

A las 06:15 horas de hoy 18 de abril de 2016 un grupo de personas interrumpió los trabajos de limpieza que se vienen efectuando en el Km 206 del Oleoducto Ramal Norte.

Siendo las 16:10 horas de hoy, luego de dialogar con los dirigentes y representantes de comunidades nativas de la cuenca del río Morona, estos suspendieron la medida de protesta, retirándose voluntariamente del campamento logístico de Cashacaño. De esta manera, reiniciaron sus labores los más de 500 trabajadores que laboran en la zona de la contingencia con total normalidad.

PETROPERÚ ha convocado a los dirigentes y representantes de las comunidades nativas de la cuenca del río Morona a una reunión para el próximo 27 de abril, la cual se realizará en la localidad de Puerto Alegría, a fin de hacer seguimiento a los compromisos asumidos por las partes.

PETROPERÚ mantiene el diálogo con las comunidades nativas en aras de alcanzar acuerdos que permitan mejorar la calidad de vida de la población en sus áreas de influencia. Seguiremos esforzándonos por brindar a los pobladores locales acceso a las oportunidades de trabajo que generan nuestras actividades.

Mayuriaga sigue dialogando

noticia-web-280416-200×245.jpg28-04-2016| En atención a las demandas de la población de Mayuriaga, líderes y pobladores de la comunidad sostuvieron una reunión con representantes de PETROPERÚ para dar seguimiento a los acuerdos tomados el pasado 8 de marzo, alcanzándose acuerdos que, sin duda, beneficiarán a las comunidades nativas. Entre los puntos trazados destacan:

La Empresa facilitará la contratación de personal de la comunidad de Mayuriaga (Wampis) para la zona de contingencia y se respetaran el monto de los salarios establecidos para todos por igual.

Asimismo las empresas contratistas deberán contar con la autorización de la comunidad de Mayuriaga para laborar en la zona de contingencia.

Se otorgará facilidades para que Petroperú pueda ingresar sus equipos de trabajo para la perforación de los pozos artesianos.

La Empresa gestionará la visita de un equipo técnico para implementación del programa de electrificación rural en la comunidad.

PETROPERÚ asume el compromiso de mejorar el equipamiento de la I.E. Nº 62168, así como implementar un programa de mejora de la comprensión lectora para los niños de Mayuriaga.

Se ha programado una próxima reunión dentro de los siguientes 30 días hábiles en la propia comunidad para presentar los avances de los compromisos, siempre en el marco del diálogo abierto y alturado entre dicha comunidad y PETROPERÚ que mantiene sus puertas abiertas al diálogo.

Síguenos en